Altavoz México
Noticias

El festival de música más caro de México

La creciente preocupación de los fanáticos ante posibles obstáculos económicos para asistir al mayor festival musical mexicano genera debate

El Corona Capital, reconocido como el festival más importante de la Ciudad de México, ha forjado su reputación a lo largo de los años gracias a la presencia de bandas de renombre mundial en su escenario. Nombres como My Chemical Romance, Arctic Monkeys, The Strokes y Paramore han encabezado ediciones anteriores, consolidando al festival como un referente en la escena musical.

Este año, el esperado lineup no decepcionó a los fanáticos, con bandas icónicas como The Cure, Blur y Arcade Fire. Sin embargo, a pesar de la calidad indiscutible del evento, surge una preocupación significativa: el constante aumento en el costo de las entradas.

Como es habitual, el precio de las entradas ha experimentado un aumento anual, justificado en parte por factores como la inflación y la presencia de artistas de renombre como headliners. No obstante, al comparar el costo del Corona Capital con otros festivales de renombre mundial, como Coachella, Glastonbury y Lollapalooza, surge una disparidad que ha generado inquietud entre los fanáticos.

¿Por qué Corona Capital fue el festival más caro de 2023? La Fase 1 de venta, que con los cargos de Ticketmaster alcanzaba los 5 mil 154 pesos, se agotó en cuestión de minutos, debido a ventas anticipadas y preventas exclusivas para miembros de Citibanamex.

Aunque la Fase 2 ofreció una alternativa más accesible a 6 mil 047 pesos, también se agotó rápidamente. Finalmente, llegaron a la Fase 5, con un costo de 12 mil 600 pesos.

La magnitud del problema se hace evidente al considerar que el salario mínimo diario en México es de 207.44 pesos. Adquirir una entrada para el Corona Capital 2023 implicaría destinar aproximadamente 61 días de trabajo, equivalente a hasta 3 meses en un empleo de 5 días a la semana.

Este panorama sitúa al Corona Capital como el festival de música más caro de su tipo en el mundo. En comparación, el Coachella 2023 tuvo un costo de 9 mil 377 pesos, Glastonbury se situó en 7 mil 344 pesos, y el Lollapalooza rondó los 6,506 pesos.

Fuente: Infobae

TE RECOMENDAMOS SEGUIR LEYENDO

Alejandro Fernández rompe en llanto por su papá

Redacción

Babasonicos agrega una fecha en el Auditorio Nacional

Redacción

Cinco discos imprescindibles del rock mexicano

Redacción