El poeta oriundo de Úbeda despedirá su carrera con la gira “Hola y adiós” por todo España y Latinoamérica.
Joaquín Sabina es uno de los cantantes y compositores más importantes de la historia de habla hispana, y este 12 de febrero está cumpliendo 76 años. Durante este 2025 estará realizando su gira “Hola y adiós“, donde se despedirá del público dando decenas de conciertos en España y Latinoamérica.
A lo largo de su extensa carrera, publicó diecisiete discos de estudio y siete en directo, y colaboró con distintos artistas cantando dúos y realizando otras interpretaciones conjuntas, entre los que se destacan Fito Páez, Joan Manuel Serrat, Ana Belén y Andrés Calamaro.
Publicó 12 libros, entre los cuales hay ocho poemarios destacados, donde se encuentran todas las poesías que nunca llegaron a canción. Recibió 13 premios de gran importancia, entre ellos dos Premios Goya y un Grammy Latino a la Excelencia Musical en el año 2021.
Así fue que a lo largo de más de cinco décadas, Sabina pudo conquistar el corazón de muchas generaciones, gracias a la profundidad de sus letras, su particular y característica poesía, y su estilo único. Esta masividad lo ayudó a superar momentos difíciles, como los distintos problemas de salud que le tocó afrontar.
En 2001 sufrió un infarto cerebral que le llevó a una profunda depresión. También transitó una aparatosa caída en 2010 y una grave lesión en 2020 tras desplomarse del escenario en Madrid, pero siempre pudo salir adelante.
El español decidió ponerle un punto final a su carrera, y realizará su última gira a lo largo de este 2025. Será en “Hola y adiós“, donde se despedirá de los escenarios con una serie de conciertos multitudinarios en todo España y Latinoamérica.
Mediante un anuncio en sus redes sociales, el cantante expresó: “En la última gira alguna vez mencioné que podía ser la última, pero lo pasé tan bien que decidí hacer una despedida definitiva”. Igualmente se dio a conocer que no descarta presentaciones más íntimas en el futuro y, por supuesto, continuará escribiendo y componiendo.
La gira comenzó la primera semana de febrero con un inolvidable concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Según su cronograma, los próximos países a visitar son Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, Chile y Uruguay.
En esta gira, Sabina ofrece un espectáculo que no solo repasa su extensa discografía, sino que se convierte en un homenaje a su propia supervivencia artística y personal.
Fuente: Ámbito